EXPOSICIÓN UNIDAD 2
EDUCACIÓN PREHISPÁNICA
Los aztecas
Educación espontanea
• Simple y natural
• Crianza maternal
Educación tradicionalista
Instituciones de los Aztecas
El hogar
• Las familias consideraban a los hijos como regalos de los dioses.
• Era muy importante que los niños aprendieran el origen del universo (según su creencia).
• En estos primeros años, la enseñanza se limitaba a buenos consejos y a labores domésticas menores.
• La educación del varón estaba confiada al padre, y la de la niña a su madre.
Niñas Niños
Observaban hasta los 7 años como su madre hilaba
Hilaban al cumplir los 14
Barrían la casa
Molían el maíz con el metate
Trabajaban en el telar Recogían leña y granos de maíz
Acompaña al padre al mercado.
A partir de los siete años y hasta cumplir los catorce, los varones aprendían a
Pescar y a conducir la canoa
A los 15 años eran enviados al calmécac reservado en un principio a los hijos de los dignatarios y comerciantes, o al Telpochcalli, la escuela del Calpulli destinada a la gente del pueblo.
Educación Telpochcalli
Escuela telpochcalli
Los maestros instruían: en el arte de la guerra y en los principios de la cultura azteca.
Hacían trabajos en común, como acudir a la limpieza de canales y la reparación de edificios, pero iban a dormir a sus casas.
Entraban en estas escuelas muy pequeños y permanecían en ellas hasta la edad de contraer matrimonio.
Momento en que los padres pedían licencia a los maestros y los muchachos pasaban a ser ciudadanos de pleno derecho.
Educación calmecac
El calmecac era donde recibían educación los hijos de la nobleza.
En ellas se ponía mayor énfasis en la enseñanza intelectual, y gracias a los códices de sus antepasados, los jóvenes aprendían los cantares divinos.
Allí aprendían escritura y astrología
interpretaban cantos rituales.
Los alumnos del calmecac en el futuro serian sacerdotes, maestros, jueces o gobernadores.
CUICACALLI
Macehualiztli
Netotiliztli
ACTIVIDADES CUICACALLI
Danzas graves y lentas